Netflix anula los contratos del reparto de Mindhunter, pero no cancela la serie. Toda la información en este artículo
La tercera temporada de la serie de David Fincher afronta un futuro incierto, quedando en espera por tiempo indefinido.
Por lo que informa TvLine, Netflix ha puesto en pausa la producción de la tercera temporada de la serie Mindhunter, con un futuro incierto que ha llevado a la compañía a liberar de sus contratos al reparto de la producción que, sin embargo, no ha sido cancelada.
Netflix ha explicado los motivos y eso se debe a que su productor ejecutivo, David Fincher (La red social, El club de la lucha), no dispone de tiempo ya que está centrado en dirigir su próxima película, también para Netflix. Ante la imposibilidad de estar pendiente de ambos proyectos, la plataforma ha decidido que Fincher trabaje en la cinta, que se titulará Mank, y deje a un lado la serie televisiva, lo que implica anular los contratos de su reparto, al menos por el momento.
Netflix de esta manera da libertad al reparto de Mindhunter a participar en otros proyectos.
«David está centrado en dirigir su primera película de Netflix, Mank, y en producir la segunda temporada de Love, Death and Robots. Podría regresar a Mindhunter en el futuro, pero mientras tanto sentimos que no era justo para los actores evitar que buscaran otro trabajo evitar que buscaran otro trabajo mientras él explora otros proyectos», explica Netflix en un comunicado replicado por la citada revista TVLine.
De este modo, la continuación de esta serie de terror psicológico centrada en dos agentes del FBI y un psicólogo es una incógnita para sus propios responsables y que esperamos que Netflix y David Fincher nos den noticias pronto.
La segunda temporada, que consistió en ocho episodios y se estrenó el pasado mes de agosto, narró los asesinatos de niños de Atlanta entre 1979 y 1981, durante los cuales el criminal en serie Wayne Williams fue juzgado, condenado y sentenciado a cadena perpetua por matar a dos hombres adultos.
La segunda temporada, que consistió en ocho episodios y se estrenó el pasado mes de agosto, narró los asesinatos de niños de Atlanta entre 1979 y 1981, durante los cuales el criminal en serie Wayne Williams fue juzgado, condenado y sentenciado a cadena perpetua por matar a dos hombres adultos.
Otros asesinos en serie que aparecieron fueron Charles Manson (interpretado por Damon Herriman) y David Berkowitz, alias Hijo de Sam.
Fincher ya ha colaborado en el pasado con Netflix como director y productor en su emblemática serie House of Cards.
Fincher ya ha colaborado en el pasado con Netflix como director y productor en su emblemática serie House of Cards.
El último proyecto conjunto hasta la fecha de Fincher y Netflix era Love, Death & Robots (2019), una serie de 18 cortometrajes de animación en la que también estuvo involucrado Tim Miller, el director de Deadpool (2016).
Comentarios
Publicar un comentario
Sin miedo, ¿qué piensas?